Descripción
OBJETIVOS
GENERAL: Comprende los objetivos relativos al papel de la dirección en la integración de la prevencion en la empresa, la organización y planificación preventiva y la prevencion como factor de competitividad de la empresa.
ESPECÍFICOS:
- Integrar la prevencion en la gestion de la empresa.
- Desarrollar el manual con su política, procedimientos, planes…
- Promover la integración con los diferentes sistemas, calidad, medioambiente…
- Comprobar los resultados mediante auditorías
- Conocer y definir las funciones, obligaciones y responsabilidades de todos los trabajadores.
- Llevar a cabo la organización y la planificación de la PRL a través del plan de prevención, la evaluación de riesgos, la planificación de la prevención, implantación de sistemas de control sobre riesgos existentes…
- Definir e implantar la modalidad preventiva acorde a las actividades realizadas por la empresa y al número de trabajadores.
- Estudiar los costes de accidentalidad y rentabilidad de la prevención.
- Tener conocimiento de la legislación y la normativa básica en PRL.
- Transmitir a los trabajadores la importancia de trabajar y colaborar para evitar riesgos en el trabajo diario en el ámbito de la PRL.
ÍNDICE
MODULO A – INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA
- La seguridad del producto.
- El manual (política, procedimientos, planes, etc.)
- Integración con los diferentes sistemas (calidad y medio ambiente). Gestión total.
- Las auditorías internas.
MODULO B – OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES
- Funciones y obligaciones.
- Responsabilidades.
MODULO C – ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
- Plan de prevención de riesgos laborales.
- Evaluación de riesgos.
- Planificación de la prevención.
- Sistemas de control sobre los riesgos existentes.
- Modalidades preventivas.
- Tipos de riesgos. Factores psicosociales.
MODULO D – COSTES DE LA ACCIDENTALIDAD Y RENTABILIDAD DE LA PREVENCIÓN
- Los costes de los accidentes de trabajo.
- Métodos de cálculo de los costes de los accidentes.
MODULO E – LEGISLACIÓN Y NORMATIVA BÁSICA EN PREVENCIÓN
- Introducción al ámbito jurídico.
- Legislación básica y de desarrollo.
MODULO F – SEGURIDAD VIAL